- Inicio
- Residuos de Plaguicidas
Legislación: Residuos de Plaguicidas
Marco Normativo sobre Residuos de Plaguicidas
Los residuos de plaguicidas en alimentos están sujetos a una estricta regulación tanto a nivel europeo como nacional. Esta normativa establece los límites máximos de residuos (LMR) permitidos en los diferentes productos alimenticios, así como los métodos de control y vigilancia.
En esta sección encontrará la principal legislación aplicable a los residuos de plaguicidas, que debe ser tenida en cuenta por productores, exportadores e importadores de productos agroalimentarios.
Normativa Europea
La Unión Europea ha establecido un marco normativo completo para regular los residuos de plaguicidas en alimentos, con el objetivo de garantizar un alto nivel de protección de la salud de los consumidores.
-
Reglamento (CE) nº 396/2005 sobre límites máximos de residuos de plaguicidas
Este Reglamento establece los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal. Armoniza todos los LMR a nivel europeo y establece un sistema único para todos los productos agrícolas.
Incluye anexos que se actualizan regularmente con los LMR específicos para cada combinación de sustancia activa y producto.
Ver Reglamento completo -
Reglamento (CE) nº 1107/2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios
Establece las normas para la autorización de productos fitosanitarios en su presentación comercial, así como para su comercialización, utilización y control en la Unión Europea. Regula la aprobación de sustancias activas y establece criterios para su autorización.
Este reglamento es fundamental para entender qué productos fitosanitarios están autorizados y bajo qué condiciones pueden utilizarse en la UE.
Ver Reglamento completo -
Reglamento (UE) 2017/625 sobre controles oficiales
Establece las normas para la realización de controles oficiales para verificar el cumplimiento de la legislación en materia de alimentos y seguridad alimentaria, incluidos los controles de residuos de plaguicidas.
Define los requisitos para los laboratorios oficiales y los métodos de muestreo y análisis.
Ver Reglamento completo
Normativa Nacional
A nivel nacional, España ha desarrollado normativa específica que complementa la legislación europea sobre residuos de plaguicidas.
-
Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de productos fitosanitarios
Establece el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios mediante la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y el medio ambiente.
Incluye disposiciones sobre formación, venta, aplicación, manipulación y almacenamiento de productos fitosanitarios.
Ver Real Decreto completo -
Real Decreto 1801/2003 sobre seguridad general de los productos
Establece las disposiciones generales de seguridad que deben cumplir los productos puestos a disposición de los consumidores, incluidos los productos alimenticios.
Aunque no es específico para residuos de plaguicidas, es relevante en el contexto de la seguridad alimentaria general.
Ver Real Decreto completo
¿Qué son los Límites Máximos de Residuos (LMR)?
Los Límites Máximos de Residuos (LMR) son las concentraciones máximas de residuos de plaguicidas legalmente permitidas en alimentos y piensos. Se establecen basándose en:
- Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
- La menor exposición necesaria para proteger a los consumidores vulnerables
- Evaluaciones toxicológicas y de riesgo
Los LMR no son límites toxicológicos, sino que reflejan el uso de las cantidades mínimas de plaguicidas necesarias para proteger los cultivos.
Programas de Control
Para garantizar el cumplimiento de la legislación sobre residuos de plaguicidas, se han establecido diversos programas de control a nivel europeo y nacional.
-
Programa Coordinado de Control de la Unión Europea
Programa anual que establece los productos y plaguicidas que deben ser analizados por todos los Estados miembros, así como el número mínimo de muestras a analizar.
Los resultados se publican anualmente en un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Ver último informe EFSA -
Plan Nacional de Control de Residuos de Plaguicidas en España
Plan de vigilancia y control que complementa el programa coordinado de la UE, adaptado a las particularidades de la producción y consumo en España.
Incluye muestreos en origen, mercados mayoristas, establecimientos minoristas y puntos de entrada de productos importados.
Ver Plan Nacional